Resistencias NER para puesta a tierra de neutro

En sistemas eléctricos de media tensión, la protección del punto neutro es un factor crítico para garantizar la continuidad del servicio y la seguridad de los equipos. Las resistencias NER (Neutral Earthing Resistors), también llamadas resistencias de neutro-puesta a tierra, se han consolidado como la solución más eficiente para limitar la corriente de fallo fase-tierra, minimizar daños y reducir drásticamente los tiempos de parada.

Resistencia NER KLK para puesta a tierra de neutro en media tensión
Línea de distribución Eléctrica | Resistencias NER KLK

¿Qué es una resistencia NER y para qué sirve?


Una resistencia de neutro-puesta a tierra (NER) es un componente que conecta el punto neutro de un transformador o generador a tierra mediante un valor óhmico determinado. Su función principal es limitar la corriente que circula en caso de un cortocircuito fase-tierra, evitando así daños graves en los equipos y mejorando la seguridad del sistema.

Las resistencias NER de KLK combinan ingeniería a medida, certificaciones internacionales y tecnología de monitorización avanzada para garantizar la fiabilidad en redes críticas de media tensión.

El principio de funcionamiento se basa en introducir una resistencia controlada entre el neutro y tierra, lo que reduce la intensidad de la corriente de defecto y facilita la detección y localización de fallos.

  • Protege transformadores y generadores de sobrecorrientes destructivas.
  • Minimiza el riesgo de incendios eléctricos.
  • Facilita la detección de fallos mediante relés de protección.
  • Mantiene la estabilidad del sistema durante incidencias.

Ventajas de las resistencias NER frente a otros métodos de puesta a tierra


  • Limitación precisa de corriente de fallo: evita daños mayores y reduce costes de reparación.
  • Detección de fallos más sencilla: al controlar la magnitud de la corriente, los sistemas de protección actúan con mayor precisión.
  • Prevención de sobretensiones transitorias: protege equipos sensibles y prolonga su vida útil.
  • Flexibilidad en diseño: adaptables a diferentes niveles de tensión, potencia y condiciones ambientales.
  • Menor riesgo operativo: mayor control en sistemas críticos como plantas mineras o subestaciones renovables.

Fabricación a medida y diseño modular KLK


En KLK Electro Materiales, entendemos que cada instalación eléctrica tiene requisitos únicos. Por eso, nuestras resistencias NER se fabrican bajo un proceso 100% personalizado:

  1. Definición de parámetros eléctricos: tensión nominal, corriente de fallo y duración máxima del evento.
  2. Cálculo energético: determinamos la energía (E) en Joules que la resistencia puede absorber sin superar su temperatura máxima.
  3. Diseño modular: permite adaptarse al espacio disponible y facilita la instalación y el mantenimiento.
  4. Selección de materiales: acero inoxidable, recubrimientos especiales y elementos activos de alta conductividad térmica.
  5. Integración de monitorización Power Monitor: control remoto de temperatura, corriente y estado operativo.

Gracias a esta metodología, nuestras resistencias pueden instalarse en climas extremos, desde desiertos de alta temperatura hasta entornos marinos con alta salinidad.

Resistencia-NER-KLK-para-puesta-a-tierra-de-neutro-en-fabricacion

Técnicos KLK Ajustando un Resistencias NER | KLK Power Resistors

Certificaciones y estándares internacionales


Nuestras resistencias NER cumplen con:

    • REPRO Achilles: acreditación para redes eléctricas en Europa y Latinoamérica.
    • Normas IEC, IEEE y requisitos específicos según país.
    • Ensayos en laboratorios internacionales para garantizar rendimiento y seguridad.
    • Homologaciones para grandes operadores como ENDESA, ENEL y compañías eléctricas de Asia y Oriente Medio.

Sectores y aplicaciones


Minería

En minas y explotaciones a cielo abierto, las resistencias NER protegen las subestaciones frente a condiciones extremas de carga y clima. Su diseño robusto asegura funcionamiento continuo incluso con vibraciones, polvo y humedad.

Energías renovables

En plantas solares y eólicas, las NER previenen daños en transformadores y mejoran la disponibilidad de la red, algo esencial para cumplir contratos de suministro.

Redes eléctricas de media tensión

En distribución industrial y urbana, permiten reducir interrupciones y mejorar la calidad del suministro en caso de fallos monofásicos.

Monitorización en tiempo real con Power Monitor


La monitorización continua es clave para prolongar la vida útil de una NER. Nuestro sistema Power Monitor permite:

  • Medir temperatura y corriente en tiempo real.
  • Detectar sobrecargas o anomalías antes de que se conviertan en fallos críticos.
  • Programar mantenimientos predictivos.
  • Enviar alertas automáticas a centros de control.

Resistencia de neutro modular con sistema de monitorización Power Monitor

Equipo Power Monitor | KLK Power Resistors

Conclusión y contacto técnico


Las resistencias NER de KLK combinan ingeniería a medida, certificaciones internacionales y tecnología de monitorización avanzada para garantizar la fiabilidad en redes críticas de media tensión.

Contacta con nuestro equipo técnico y descubre cómo una NER KLK puede mejorar la fiabilidad de tu instalación.

Preguntas frecuentes sobre resistencias NER


Se calcula en función de la tensión, la corriente de fallo y el tiempo máximo de duración del evento, considerando la energía que puede disipar sin superar su límite térmico.

Sí, gracias a materiales resistentes y diseños adaptados a nivel de recubrimiento o pinturas especializadas, soportan entornos desérticos, tropicales..etc.

Con monitorización integrada (opcional), el mantenimiento se reduce a inspecciones periódicas y limpieza preventiva.

Sí, desarrollamos soluciones personalizadas para niveles de media y alta tensión. Ademas de adecuación dimensiones físicas del proyecto*

(*)Cada Resistencia de potencia KLK requiere un estudio previo para analizar su viabilidad.


KLK Electro materiales slu

Mail | Web | Teléfono | Chatbot | Social Media


¿Necesitas ayuda?

Formaciones Profesionales Resistencias Tierra 2025