15 de mayo 2025 | Soldadura de puesta tierra

Las dudas más comunes sobre la soldadura de puesta tierra

Todo lo que necesitas saber….

¿Qué es la soldadura exotérmica y por qué es ideal para puesta a tierra?

La soldadura exotérmica, también conocida como soldadura aluminotérmica, es uno de los procesos más eficaces para realizar uniones permanentes en sistemas de puesta a tierra. Esta técnica garantiza una excelente conductividad eléctrica y proporciona una conexión resistente a la corrosión, ideal para instalaciones críticas.

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de soldadura, integrando nuestras soluciones innovadoras como AppWeld, nuestra herramienta de selección inteligente de kits.

Futuro resistencias potencia | Resistencia monitorizada KLK
Técnico de mantenimiento | KLK

1. ¿Cómo saber si una soldadura exotérmica está bien hecha?

La clave está en la inspección visual: debe observarse un acabado uniforme, de color cobrizo brillante, sin poros ni escoria. En KLK, nuestros moldes y cargas aseguran una fusión precisa, eliminando riesgos de soldaduras defectuosas. Este artículo guía sobre todos los errores comunes que se pueden dar cuando efectuamos soldaduras exotérmicas

¿Te ayudamos en tu formación.

Si estás iniciándote en este proceso, puedes utilizar nuestros cursos de formación o simuladores virtuales para practicar previamente. Próxima formación gratuita para técnicos Aquí

2. ¿Qué sucede durante el proceso de Soldadura de puesta tierra?

El proceso se basa en una reacción química donde el aluminio reduce el óxido de cobre, generando calor extremo y fundiendo el cobre puro. Esto crea una unión molecular entre los conductores, más resistente que cualquier conexión mecánica.

Uniones molecularmente perfectas.

Las uniones resultantes tienen una resistencia eléctrica extremadamente baja y una durabilidad excelente. Conoce más en profundidad que es un proceso aluminotérmoco aquí

3. ¿Qué materiales necesito para una instalación con soldadura exotérmica?

Es fundamental conocer el tipo de conexión, los conductores utilizados, la cantidad y la forma en que los necesitas conectarlos. Con esa información, AppWeld de KLK calcula el kit exacto que necesitas, incluyendo moldes, cargas y accesorios.

Tu kit de soldadura de puesta a tierra en segundos

En unos pocos clics serás capaz de definir todos los componentes que necesita tu conexión exotérmica desde nuestra aplicación online de selección, Configura diseña tu Kit aquí AppWeld.

4. ¿Qué normativa regula la soldadura exotérmica?

Recomendamos seguir la NTP 1028(*) y las normativas UNE correspondientes. En KLK, todos nuestros productos cumplen con estos estándares de seguridad. Además, nuestros sistemas como KLK WELD permiten ignición electrónica a distancia, evitando el contacto directo con materiales fundidos.

(*)La NTP-1028 sí es aplicable a las conexiones de puesta a tierra ejecutadas con soldadura exotérmica, pero solo desde la perspectiva de seguridad y buenos métodos de trabajo. Para requisitos eléctricos o de calidad de la unión debes complementar con las normas técnicas de tu sector y la legislación eléctrica vigente.

Normas de seguridad

Más seguridad para el profesional, menos riesgos en campo, descarga nuestros certificados de calidad aquí

5. ¿En qué se diferencia KLK-Weld de otros sistemas?

KLK ha desarrollado soluciones como Kcup, ELPA-Tubo, Elpa-Rail o inDUOAL que simplifican la instalación, mejoran la seguridad y permiten conexiones entre distintos materiales (cobre, acero, aluminio).

Más rápido. Más seguro. Más eficiente…

  • Opciones de ignición, remota (LsVIP) y manual según el entorno.
  • Uniones duraderas, de alta conductividad y resistencia mecánica.
  • Cientos de tipos de soldaduras disponibles, múltiples configuraciones.
  • Molde de grafito de alta calidad, larga vida útil y precisión en cada soldadura
  • Conexiones multimetales, cobre, aluminio, acero … cualquier conexión posible con KLKweld

Este artículo sobre las diferencias entre conexiones mecánica y conexiones soldadas seguro te es de interés

Conclusiones: Conexiones eficientes sin comprometer la seguridad

Soldadura de puesta tierra

Conexión Soldadura exotérmica a eléctrica a carril
Sectores aplicación soluciones soldadura | KLK weld

La soldadura exotérmica sigue siendo la opción más eficaz para garantizar conexiones eléctricas a tierra duraderas, seguras y de alta conductividad. Su independencia de energía eléctrica, facilidad de aplicación, compatibilidad con múltiples metales y la posibilidad de encendido remoto hacen que sea ideal para proyectos críticos en cualquier entorno.

KLK Weld lleva esta tecnología al siguiente nivel con soluciones tanto para puesta a tierra como para conexiones en renovables, ferroviarias …etc, Nuestra AppWeld y una gama completa de moldes de grafito de alta duración, ofrecemos cientos configuraciones adaptadas a las necesidades de instaladores y proyectistas.

Algunos catálogos que te pueden interesar aquí:

¿Necesitas ayuda?